Oasis y su regreso con un tour millonario

Pasaron 15 años y la espera llegó a su fin. Oasis anunció su regreso con una gira que está causando furor en todo el mundo. La separación de los hermanos Gallagher en 2009 dejó a los fanáticos anhelando volver a verlos juntos en el escenario. Ahora, después de casi dos décadas, el sueño se hace realidad.

En agosto de 2024, Oasis reveló su reunión con el tour mundial “Oasis Live ‘25”. Todas las fechas se agotaron en un abrir y cerrar de ojos. Comenzando por el Reino Unido y con planes de llegar a otros continentes, los Gallagher están avanzando a pasos agigantados, con cifras que impactan y un notable incremento en las reproducciones de sus temas.

La gira no solo trae música, sino que también impulsa la economía en cada ciudad que visitan. Conciertos, alojamiento, merchandising… todo suma. La nostalgia por los 90 y el deseo de ser parte de esta movida están llenando estadios y generando una verdadera “Oasismanía”.

El millonario fanatismo por Oasis: cifras económicas y musicales del revolucionario tour de los Gallagher

Entradas y hospedaje

En el Reino Unido, el primer tramo de shows —en ciudades como Cardiff, Manchester, Londres y Edimburgo— recaudó aproximadamente u$s327,5 millones, ¡un total de 1,4 millones de entradas vendidas! Según un informe de la Universidad de Salford, esto es solo la punta del iceberg.

Los Gallagher no solo tocaron en casa, sino que su música se convirtió en un motor económico, generando una inyección de u$s1278 millones a la economía local. De esta suma, u$s740 millones benefician a las comunidades cercanas, desde comercios hasta transporte.

El fenómeno de Oasis va más allá del precio de las entradas. Durante la venta, se registraron aumentos en la búsqueda de alojamiento de hasta 7500%. Los fans desembolsaron cerca de u$s225 millones solo en hospedaje y traslados, lo que llevó a algunos alojamientos a triplicar sus precios.

Música

Al comenzar el tour, Oasis contaba con alrededor de 24 millones de oyentes mensuales en Spotify. Ahora, ese número subió a 32 millones. Este fenómeno refleja la creciente nostalgia por décadas pasadas. Nuevas generaciones se suman al fanatismo por la banda.

Las reproducciones de sus canciones están en un pico histórico. Tras el anuncio del regreso, Spotify reportó un incremento del 690% en las reproducciones. Temas clásicos que resurgieron y volvieron a posicionarse en las listas como si fuera el año 2000.

En Estados Unidos, el aumento de reproducciones fue del 71%, pasando de 7,3 millones a 12,5 millones en solo una semana, según datos de Luminate. Y cuando la banda llegó al país, su catálogo alcanzó los 15 millones de reproducciones en la primera semana de septiembre.

Merchandising

Hoy en día, lo que está de moda rápidamente se convierte en un objeto de deseo. Oasis supo capitalizar esa necesidad con su merchandising. Con una estética vintage que recuerda a los 90, su colección de ropa y accesorios está causando sensación.

Desde camisetas que oscilan entre u$s54 y u$s115, el merchandising generó u$s255 millones en el Reino Unido, ignorando las ventas no oficiales. No importa si no conseguiste entradas, tener un artículo de la banda puede aliviar esa sensación de exclusión.

Con la mayoría de su colección sold out, la colaboración de Oasis x Adidas se ha vuelto viral en redes sociales. La camiseta de fútbol, a u$s110, se ha convertido en un hit y la marca ya anunció su llegada a Argentina.

Así, el regreso de Oasis se traduce en un revuelo enorme tanto musical como económico. De las tensiones familiares a cifras millonarias, los fans ven su sueño cumplido. Con dos shows sold out en Buenos Aires el 15 y 16 de noviembre, los Gallagher vuelven más fuertes que nunca.

Botão Voltar ao topo